ADAPTACION Y RESISTENCIA. Estructura interna, tributo y movilidad poblacional en los Indios de Cordoba / FERRERO PAULA VERONICA
En este trabajo se aborda la estructura social y procesos de adaptación y resistencia de las sociedades indígenas que persistían reducidas en pueblos de indios en la jurisdicción de Córdoba durante las últimas décadas coloniales, un período durante el cual la administración borbónica buscó reformular los términos del pacto colonial con los distintos sectores de la sociedad colonial e impulsó políticas tendientes a disciplinar al conjunto de la población y a incrementar la recaudación fiscal. Más específicamente, presentamos un estudio pormenorizado de las características y formas de organización de los pueblos de indios, así como de las respuestas de estos pueblos a las reformas introducidas por los Borbones, especialmente aquellas formas de adaptación y resistencia a las cargas fiscales y al control de los funcionarios coloniales que se manifestaron en el pago del tributo y los movimientos de población indígena desde, hacia o entre los pueblos de indios.