ALTERNATIVAS EPISTEMOLOGICAS / RIVERA SILVIA
El modo de producción capitalista, la expansión colonial y el afianzamiento del Estado concebido como consagración de la razón moderna se entrelazan con un orden lingüístico-conceptual destinado, entre otras cosas, a imponer una forma particular de legitimidad habilitante de nuevas intervenciones. En el plano teórico, la legitimidad del conocimiento se funda en la validez de un método sustentado en formalismos lógicos y evidencias empíricas. La teoría del conocimiento primero, y la epistemología después se constituyen así en discursos del orden, es decir, discursos destinados a prescribir los pasos necesarios para la producción de verdades a través de diversos procedimientos de normalización de los sujetos. Se impone la necesidad de recuperar algunos de los temas instalados por las estas propuestas "ampliadas"-las prácticas, los valores, el lenguaje-, pero ahora iluminadas desde el pensamiento de autores caracterizados por la radicalidad de su pathos crítico, corrosivo de todo fundamento. Un pathos crítico que no sólo revoluciona el pensamiento sino que expande la capacidad de acción, enriqueciendo así las posibilidades de intervención de intelectuales e investiga