ARCHIVOS DEL SILENCIO. Estado, indigenas y violencia en Patagonia Central 1878-1941 / PEREZ PILAR
Este libro aborda la producción del espacio social en Patagonia a partir del genocidio perpetrado por el estado argentino en el proceso de incorporación y sometimiento de la población indígena del sur. El periodo abarcado recorre más de medio siglo dentro de los territorios nacionales con especial énfasis en los territorios de Río Negro y Chubut en su zona cordillerana. Las preguntas que guiaron la presente investigación están inmersas en la paradoja de dos vertientes presentes y generacionales desde las que el estado argentino ha sido tanto fuertemente cuestionado -desde organizaciones de derechos humanos, académicos, militantes y periodistas entre otros- por su potencial represivo -de una sistematicidad inusitada-, desplegado en la última dictadura, como tambien defendido frente a los intentos de desarticulación neoliberal de los noventa. Entre estos efectos contrapuestos se encuentran la mayoría de las preguntas que subyacen y estimulan la voluntad de entender la construcción del estado en Argentina en su relación con sus otros internos. La búsqueda de respuestas, relaciones y problemas son el motor que moviliza el interés y compromiso de este trabajo. El planteo conductor sosti