CULTURA FEMICIDA. El riesgo de ser mujer en America latina / PINEDA ESTHER G

$3.200,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Prometeo Editorial Pringles 521 CABA Lunes a viernes (hábiles) de 9 a 17.30 hs
    Gratis
Compartir

En las diferentes etapas del proceso histórico social niñas y mujeres han sido sistemáticamente asesinadas por su condición de género.
Estos asesinatos patriarcales para realizarse y establecerse como mecanismo de dominación y control social de la feminidad, debían gozar de aceptación y altos niveles de difusión, por lo cual se institucionalizó una cultura femicida. Esta puede definirse como la subvaloración de la vida de las mujeres en relación a la vida de los hombres, su concepción como prescindibles, pero sobre  todo, sustituibles. Una cultura femicida es aquella donde se
acepta, permite, naturaliza y justifica el asesinato de mujeres por el hecho de ser mujeres; donde se promociona, promueve e incita
este tipo de crímenes, mediante su transmisión y aprendizaje a través de los distintos agentes socializadores, así como, a través de su cotidianización en los distintos productos culturales desarrollados desde el pensamiento androcéntrico patriarcal.