DE LA CERCANIA EMOCIONAL A LA DISTANCIA HISTORICA. Representaciones del terrorismo de estado / REATI FERNANDO , CANNAVACCIUOLO MARGHERITA
Han pasado casi 40 años de aquel fatídico 24 de marzo de 1976, veinte más o menos desde mi sueño, y ahora comprendo que la vida nos dio otra oportunidad, porque hubo nuevas multitudes y la Plaza siguió llenándose a pesar de la muerte y del intento de la dictadura de reformatear nuestra memoria para que nunca jamás volviéramos a acordarnos y ni siquiera a soñar. Este libro es un ejemplo más de esa memoria que no se agota. Una memoria que con el paso del tiempo cambia y no es la misma pero sigue fiel al paradójico imperativo que hoy entendemos plenamente: el olvido es una parte necesaria del recuerdo pero para poder olvidar es necesario primero recordar. El origen de este libro es un encuentro que se llevó a cabo el 27 de marzo de 2014 en la Università CaFoscari de Venecia, Letteratura e diritti umani: il caso argentino (Literatura y derechos humanos: el caso argentino), organizado por la profesora Margherita Cannavacciuolo del Dipartimento di Studi Linguistici e Culturali.