DE LA CRISIS DEL 2001 AL KIRCHNERISMO. Cambios y Continuidades / LEVEY CARA , OZAROW DANIEL , WYLDE CHRISTOPHER
Este libro especula sobre posibles trayectorias en la Argentina pos-kirchnerista y sugiere posibles escenarios, explorando la progresión inmediata y a largo plazo desde la crisis del 2001/2. Las crisis pueden ser desafíos, tanto como catástrofes; presentan problemas específicos de gestión para las élites políticas y económicas, así como pruebas de resistencia - o fragilidad - institucional. Mientras que las crisis a menudo resultan en la aparición de nuevos conjuntos de ganadores y perdedores, también pueden proporcionar oportunidades para la formulación de un nuevo consenso sobre la distribución de las ganancias y pérdidas asociadas con la entrega de una solución sostenible. Después de una profunda crisis como la que golpeó al país en 2001/2, la probabilidad de resulta¬dos óptimos está determinada por puntos de vista sobre las causas y naturaleza de la crisis y la capacidad de la clase gobernante, aceptando que la capacidad y la gobernanza están sujetas a cambios en momentos de choque sistémico. La transferencia de poder político tras la salida de la administración De la Rúa representa tal momento y oportunidad. Las elecciones recientes sugieren que 2015 puede ser un otro momento.