DISPUTA POR LA CONSTRUCCION NACIONAL ARGENTINA, LA. Buenos Aires, la Confederacion y las provincias / GARAVAGLIA JUAN CARLOS

$9.200,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Prometeo Editorial Pringles 521 CABA Lunes a viernes (hábiles) de 9 a 17.30 hs
    Gratis
Compartir

El triunfo de Buenos Aires en Pavón dio como resultado un proceso de reparto muy desigual, al menos en el mediano plazo, de las rentas de la Nación. Este proceso tiene dos aspectos, es decir, por una parte, verificar la velocidad con que se interrumpe, por varias razones, el movimiento de participación del Litoral en el reparto de las rentas nacionales. Y por otra parte, mostrar de qué manera se utilizará el 90% de esas rentas. Hasta 1865, por lo menos, el Estado nacional invierte mayormente en las provincias recursos para sostener las fuerzas de guerra indispensables en función de sustentar su poder en alianza con las elites locales ideológicamente afines. Estas, sobre todo, sin son “liberales”, hueras de apoyo popular, solo pueden mantenerse en el poder si los ejércitos de Buenos Aires acuden en su ayuda o amenazan con hacerlo. Los otros recursos enviados a las provincias se refieren a cantidades menores en función de la educación, el mantenimientos de los obispados, los correos y la organización de la justicia, más unas sumas sin destino preciso; repartidas entre y estos recursos alcanzan a un 12,6% de los gastos totales del estado nacional.