ENTRE EL DESIERTO Y EL JARDIN. Viaje, literatura y paisaje en la colonia Galesa / WILLIAMS FERNANDO

$9.515,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Prometeo Editorial Pringles 521 CABA Lunes a viernes (hábiles) de 9 a 17.30 hs
    Gratis
Compartir

En el marco de las representaciones territoriales de la Patagonia y de la inmigración en la Argentina de mediados del siglo XIX, lo que dio en llamarse en singular Colonia Galesa estuvo constituida en verdad por dos núcleos: Colonia Chubut y Colonia 16 de Octubre. Ambas fueron el primer asentamiento agrícola de origen galés en la Argentina. En Entre el desierto y el jardín, Fernando Williams se ocupa de la mirada galesa sobre el territorio y de sus articulaciones y diferenciaciones respecto de un universo mayor que se enmarca en el proceso de apropiación y control territorial iniciado en el periodo. Por esta razón, el trabajo también se ocupa de las representaciones y los discursos que acompañaron y posibilitaron esa ocupación del territorio en los cuales resulta crucial la función del Estado, aunque la de los galeses haya tenido, en muchos sentidos, un sesgo de tipo alternativo a la del proyecto estatal. Las representaciones paisajísticas: desierto, jardín, edén, son analizadas detenidamente en sus matices literarios pero sin dejar de establecer relaciones con las transformaciones físicas y materiales del territorio