FILOSOFIA COMO CIENCIA ESTRICTA Y OTROS TEXTOS / HUSSERL EDMUND
La filosofía como ciencia estricta es un texto elaborado por Husserl hacia 1911, es decir, diez años después de publicadas sus Investigaciones lógicas y un par de años antes de dar a conocer el primer volumen de Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. El pensamiento husserliano trata de enfrentar la crisis de la racionalidad europea, precisa mente en la antesala de la Primera Guerra Mundial, fundamentando un proyecto racional consistente, un saber que prescinda de supuestos arbitrarios. Entiéndase bien: el proyecto de Husserl no consiste en establecer como desiderátum la exención de supuestos, sino en plantear como realidad operante, efectiva, esa exención. En ello reside la audacia y, simultáneamente, la limitación de la concepción de la filosofía como ciencia estricta.
6
cuotas
sin interés
de
$750,00
CFT: 0,00%
Total: $4.500,00
En 1 pago: $4.500,00


3
cuotas
sin interés
de
$1.500,00
CFT: 0,00%
Total: $4.500,00
En 1 pago: $4.500,00



24 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$4.500,00


















































Débito
Precio: $4.500,00



Efectivo
Precio: $4.500,00



Transferencia o déposito
Precio: $4.500,00

En 1 pago: $4.500,00



Total en 1 pago: $4.500,00
1 cuota de $4.500,00 sin interés | Total: $4.500,00 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |













Total: $4.500,00
Total: $4.500,00
Newsletter
Más información
Datos de contacto
- (+54.11) 4862.6794 / 4864.3297
- Pringles 521 CABA
- [email protected]