FILOSOFIAS DE LA REVOLUCION, LAS. Mariano Moreno y los jacobinos / CAROZZI SILVANA

$10.230,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Prometeo Editorial Pringles 521 CABA Lunes a viernes (hábiles) de 9 a 17.30 hs
    Gratis
Compartir

La idea que abre el espacio de interrogación histórica y filosófica sobre el momento al que nos dedicamos y se constituye en fundamento del análisis, es la que planteaba Tulio Halperín Donghi en 1972. Refiriéndose al orden español del cual las colonias americanas formaban parte sustancial, en la primera mitad del siglo xix, expresa: «puede decirse de él, como de la unidad imperial romana que no murió de su propia muerte, que fue asesinado».* Cómo este asesinato fue llevado a cabo y, más especialmente, cuál fue filosóficamente el mundo conceptual desde el que ese asesinato fue justificado por una parte de sus protagonistas rioplatenses son las preguntas que inspiraron este libro. Nos ocupamos, más específicamente, de la forma como el tema se despliega en el Río de la Plata, entre 1810 y 1815, en las intervenciones periodísticas del grupo revolucionario denominado primero por sus adversarios (y luego por una parte de la historiografía) jacobino, cuando con este apelativo se intentaba satanizar al liberalismo exaltado.