FRONTERAS EN ESCENA. La construccion de la cultura popular moderna en Argentina y Uruguay / ACREE WILLIAM
Fronteras en escena trata, en última instancia, sobre el desarrollo de un nuevo mundo del entretenimiento en esta parte de América Latina y su impacto duradero en la cultura popular. Mucho antes de las telenovelas o de las revistas de noticias sociales y de entretenimiento como Hola o Gente, y décadas antes de que el radioteatro o el cine cautivaran a las audiencias, los dramas criollos y el alboroto en torno a ellos estaban por todas partes. Con el ascenso del fenómeno del drama criollo, su adaptación de los sentimientos nacionalistas y las metas comerciales, y su eventual caída como resultado de algunas de esas mismas fuerzas, surgió un público teatral más resiliente, nuevas formas de sociabilidad y una importante faceta de la cultura popular moderna en la Argentina y Uruguay