Historia mínima de El fútbol en América Latina / Pablo Alabarces

$8.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Prometeo Editorial Pringles 521 CABA Lunes a viernes (hábiles) de 9 a 17.30 hs
    Gratis
Compartir

¿De qué hablamos cuando hablamos del futbol latinoamericano? ¿Se trata, apenas, de una coincidencia geográfica? El futbol latinoamericano no existe ni como un relato único, ni como un desarrollo homogéneo, ni como un modo colectivo de jugarlo o de mirarlo, ni siquiera como un origen común y mucho menos como un destino. Narrar una historia de ese futbol exige construir una historia de la complejidad, las divergencias y los desgarramientos que lo fueron inventando. Desde las leyendas fundacionales, hace más de un siglo, hasta la última clasificación mundialista; desde México hasta Argentina, el autor narra la primera historia del futbol de todo el subcontinente: sus titubeos, sus sorpresas, sus explosiones, sus riquezas, sus sombras; todo lo que ha hecho del
futbol uno de los espacios más grandiosos y, a la vez, contradictorios de la fiesta popular latinoamericana.


 

ÍNDICE


Introducción
Una historia posible de lo inexistente
11
Primera parte
Futbol e imperio
1. Las invasiones inglesas
23
2. Historias de padres, de pioneros y de fundaciones
41
Segunda parte
Las invenciones
3. La Suiza de América, o la anomalía uruguaya
59
4. La herencia del escocés
74
5. A pátria das chuteiras
86
6. Entre ingleses, mestizos y obreros:
la fundación del futbol chileno
104
7. Tradiciones peruanas
116
8. Al norte de Paraguay
124
9. Mucho más lejos de dios: futbol, beisbol y garrote
135
10. ¡Que viva México!
148
11. Las invenciones isleñas
159
Tercera parte
El juego del pueblo
12. Cobrar por jugar, jugar para cobrar
169
13. La internacional futbolística
184
14. Raza, Estado y nación
203
15. La guerra por otros medios
221
Epílogo: los días de Qatar
244
Bibliografía
258
Agradecimientos
273