HISTORIA, MODERNIDAD Y CINE. Una aproximacion desde la perspectiva de Walter Benjamin / TACCETA NATALIA

$11.660,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Prometeo Editorial Pringles 521 CABA Lunes a viernes (hábiles) de 9 a 17.30 hs
    Gratis
Compartir

Plantear el marco teórico para una investigación implica, entre otras cosas, concentrarse en la pregunta por el tiempo y el espacio. En este sentido, tomar a Walter Benjamin como referente teórico fundamental facilita y complejiza la apuesta a la vez. Sin duda se trata de un pensador de la política y el arte, a los que arremetió desde la reflexión sobre el tiempo y la historia. Pero su inquietud por la época no se agota en un modelo de historia ni en el dibujo de una linealidad, sino en la disyunción permanente de ambas variables. La preocupación benjaminiana por el tiempo aparece metafóricamente en la forma de una revolución contra el calendario, es decir, contra el tiempo cronológico de los relojes, en la que la irrupción inaugura otra temporalidad y la discontinuidad se convierte en el gesto que posibilita la emergencia del tiempo político.