JUAN CARLOS GARAVAGLIA. La pasion por la historia / FRADKIN RAUL , FRADERA JOSEPH
Juan Carlos nunca se planteaba un problema historiográfico importante sin después abordar la investigación apelando, además de a un trabajo teórico consistente y a un recorrido historiográfico completo, a un estudio de las fuentes que pudieran medir y dar cuenta hasta el detalle lo que se quería observar y analizar: así lo hizo con la producción y comercialización de la yerba mate, con las alcabalas mexicanas y los flujos mercantiles que estas revelaban para el siglo XVIII novohispano, aportando junto a su querido amigo Juan Carlos Grosso un estudio absolutamente novedoso sobre lo que podía significar un pequeño mercado de provincias, o con la economía agraria bonaerense colonial, por mencionar los casos más conocidos. Pero quienes siguieron su producción más reciente sobre finanzas, ejércitos y construcción del estado en el siglo XIX argentino, saben que esa sistematicidad, esa exhaustividad de sus estudios se mantuvo como signo central de sus trabajos. Y no cabe duda que eso hizo y hace que sus numerosos aportes, con los cuales uno suele estar de acuerdo o a veces disentir en algunos aspectos, sin embargo son todos una referencia ineludible, una mina de oro de información, que a la vez que le dan sustento empirico a su trabajo, tambien han sido y son de gran utilidad para muchos otros estudios de diferentes colegas que utilizan esa informacion elaborada por Juan Carlos para sus investigaciones
Presentación............................................................................................................................9
Juan Carlos Garavaglia y la historia económico-social de América Latina.
Algunas lecciones de historia y de vida ......................................................................11
Jorge Gelman
Deslocalizando a Garavaglia (unas notas)..................................................................19
Josep M. Fradera
Juan Carlos Garavaglia y la renovación de la historiografía argentina.............37
Raúl O. Fradkin
Garavaglia y Paraguay .......................................................................................................65
Ignacio Telesca
Garavaglia y el otro Río de la Plata ..............................................................................81
María Inés Moraes y Helen Osório
Testimonio de Juan Carlos Garavaglia (1944-2017):
sus contribuciones a la historia económica y social del México colonial .......99
Carlos Marichal
La dimensión utópica de la historia y la obra de Juan Carlos Garavaglia.....111
Juan Pro
Construyendo el Estado a palos. Garavaglia, el Estado fiscal-militar
y la historia social de la guerra.....................................................................................125
Alejandro M. Rabinovich
Juan Carlos Garavaglia y la historia demográfica ..................................................137
Hernán Otero
El historiador que «hablaba» con los pájaros:
Juan Carlos Garavaglia y la historia ambiental latinoamericana......................149
Alejandro Tortolero Villaseñor
Juan Carlos Garavaglia y la historia de los pueblos rurales: de Puebla
a San Antonio de Areco..................................................................................................167
Darío G. Barriera
Apéndice. Bibliografía completa de Juan Carlos Garavaglia..............................179