Luchas de ciudadanía / Marina Farinetti, Inés Yujnovsky y Valeria Llobet (coordinadoras)
Marina Farinetti, Inés Yujnovsky y Valeria Llobet (coordinadoras)
Luchas de ciudadanía
Integración y exclusión en la construcción
histórica de una comunidad política
Prometeo Libros, 2023.
194 p. ; 23 x 16 cm.
ISBN 978-987-816-555-4
Para el sentido común, pero también para buena
parte de los estudios académicos, la ciudadanía
gira en torno al problema de la inclusión a través del
principio de igualdad ante la ley. El despliegue histórico
de la ciudadanía suele imaginarse como un
proceso progresivo en el cual se van ampliando derechos.
Sin embargo, esas imágenes sobre su naturaleza
y sobre su transformación histórica son materia
de debate. Por eso, en este libro el problema de
la exclusión ocupa el primer plano.
La ciudadanía como forma de acceder al debate
público, a la igualdad y a las reglas del juego
en democracia, horizonte común en la diversidad y
existencia política, se mueve en el plano de ese centro
complejo que mantiene unida una pluralidad en
conflicto. El carácter controversial de las resonancias
y evocaciones del término “ciudadanía” nos alienta
a pensar las fuerzas de las luchas sociales, entre el
derrumbe de la gramática estadocéntrica y la emergencia
lenta de nuevas formas de la vida en común.
Autoras y autores
Ezequiel Adamovsky
Jessica Brandler-Weinreb
Marina Farinetti
Nicolás Ferioli
Silvia Grinberg
Valeria Llobet
Denis Merklen
Laura Pastorini
Florencia Paz Landeira
Inés Yujnovsky
Índice
Prólogo
Ezequiel Adamovsky....................................................................................... 9
I. Introducción
Pensar la ciudadanía hoy
Marina Farinetti, Inés Yujnovsky y Valeria Llobet.........................................15
Primera parte
Territorios
II. Etnografía, biopolítica y colonialidad. Genealogías urbanas de la
exclusión
Silvia Grinberg.............................................................................................27
Segunda parte
Representaciones
III. Desigualdades de género y edad en las regulaciones de la ciudadanía
moderna y liberal en el Cono Sur
Valeria Llobet y Florencia Paz Landeira........................................................51
IV. ¿Por qué insiste la Educación Popular?
Reflexiones en torno a las Maneras de Construir Ciudadanía y al Lugar de
lo Común en la Trama Educativa Argentina
Laura Pastorini............................................................................................77
V. Ciudadanía visual, fotografías de mujeres indígenas en la prensa
periódica argentina
Inés Yujnovsky............................................................................................107
Tercera parte
Movimientos
VI. Ciudadanía y desacuerdo entre movimientos sociales y respuestas
gubernamentales
Marina Farinetti y Nicolás Ferioli...............................................................133
VII. Donde se construye ciudadanía. La vida política en los barrios
populares de Francia, observaciones en tiempo de pandemia
Jessica Brandler-Weinreb y Denis Merklen..................................................165
Autores.................................................................................................189