MARXISMO E HISTORIA. Deconstrucción y reconstrucción del materialismo histórico / Omar Acha
242 p. ; 23 x 16 cm.
ISBN 978-987-816-557-8
Este libro está dedicado a elaborar un punto de partida para la renovación del lugar del marxismo en la teoría crítica radical de la sociedad capitalista. El carácter inevitablemente preliminar de dicho recomienzo no es por eso menos exigente. Su hilo conductor sostiene que ese lugar –cuya premisa es la renuncia a ocupar el entero espacio de la teoría crítica– exige un desplazamiento respecto del llamado “materialismo histórico” con el que, muy ampliamente, se identificó al marxismo durante el siglo XX. ¿Qué fue el materialismo histórico? En apariencia, una de las encarnaciones insoslayables de la teoría social desarrollada desde y después de Karl Marx. La tesis del autor es que dicho “materialismo” malogra la historia conceptual del marxismo, cuya conjura este libro desea disolver.
Índice
Introducción
Reinventar la crítica marxista, con ella y más allá de sí misma..................9
Primera parte
Deconstrucción y reconstrucción del materialismo histórico
Capítulo 1
Karl Marx y la crítica de la historia universal:
el lugar de los Grundrisse.................................................................................................27
Capítulo 2
El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx:
anatomía de un equívoco racional......................................................................55
Capítulo 3
Tres dificultades en la reconstrucción del materialismo histórico.........77
Capítulo 4
El marxismo y las temporalidades: Moishe Postone en la coyuntura
contemporánea de la teoría crítica....................................................................109
Segunda parte
Cuatro conexiones historiográficas
Capítulo 5
Transnacional y global. La crítica del concepto de “historia” ante la
emergencia de la historiografía posnacional................................................137
Capítulo 6
Edward P. Thompson, un marxista contra el marxismo como
materialismo histórico...........................................................................................151
Capítulo 7
Clase y multitud en la obra tardía de René Zavaleta Mercado:
interferencias thompsonianas............................................................................167
Capítulo 8
Marxismo e historia intelectual en la Argentina (y más allá). Notas
para una investigación...........................................................................................181
Epílogo
Perspectivas de un trabajo en curso.................................................................205
Nota
Sobre los textos reunidos en este libro............................................................223
Bibliografía..............................................................................................225
Omar Acha (1971) es investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, investigador asociado en el Centro de Investigaciones Filosóficas, y docente en la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado en años recientes Cambiar de ideas. Cuatro tentativas sobre Oscar Terán (2018), Encrucijadas de psicoanálisis y marxismo. Ensayos sobre la abstracción social (2019), y La Argentina peronista. Una historia desde abajo (2019). Prepara actualmente el segundo volumen de su Historia crítica de la historiografía argentina.