MUJERES Y LA CONSTRUCCION DEL ESTADO DE BIENESTAR, LAS / GUY DONNA
Este texto se suma a la saga de las investigaciones orientadas por la clave interpretativa de las relaciones de género. Se trata de una perspectiva de análisis que ahora pone en foco a las agencias femeninas y la cuestión de la infancia durante la primera mitad del XX. A las preocupaciones iniciales de Donna Guy acerca de los intrincados vínculos del Estado y la condición femenina a fines del siglo XIX, en los últimos años sobre todo sumó abordajes para analizar a los sujetos femeninos y la niñez debido al entresijo paradigmático de su relación. En esta dupla conceptual mujeres/infancia sintagma del estereotipo procreativo adjudicado al género femenino- se cifran en buena medida las matrices explicativas de las políticas sociales que se anticiparon al denominado Estado de Bienestar Social surgido a mediados del siglo pasado. Si la intervención de las políticas sociales en sentido directo fue relativamente contenida y más bien menguada en las primeras décadas del siglo pasado, las dotaciones de recursos dispuestas presupuestariamente fueron, en su expresión global, singularmente generosas en nuestro medio. Donna Guy nos entrega un análisis virtuoso por la erudición, la po