NIVELES DE VIDA EN UN PAIS EN CIERNES. Dimensiones de la desigualdad en la Argentina en el largo plazo (1700-1900) / SANTILLI DANIEL (Compilador)

$5.950,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Prometeo Editorial Pringles 521 CABA Lunes a viernes (hábiles) de 9 a 17.30 hs
    Gratis
Compartir

El nivel de vida de los argentinos es motivo de investigaciones y no solo en la actualidad. Niveles de vida en un país en ciernes. Dimensiones de la desigualdad en la Agentina en el largo plazo, 1700-1900 indaga acerca de su evolución en el siglo XIX en el espacio que denominamos “la Argentina en ciernes”. El instrumento utilizado para ese objetivo es la reconstrucción de canastas de consumo popular en las regiones que, actualmente, van de Jujuy a Buenos Aires y de Mendoza a Santa Fe. El resultado es demostrativo de la diversidad de situaciones que se encontraban en el territorio de la futura nación.

 

Índice
Introducción. El armado del puzzle.
El nivel de vida en la futura Argentina y adyacencias
Daniel Santilli .................................................................................................................9
Precios, salarios y niveles de vida en Santa Fe desde la época colonial 
hasta la crisis de independencia, 1700-1850
Carina Frid, Julio Djenderedjian y Juan Luis Martirén ............................................33
Estimación de niveles de vida a través de canastas de consumo.
Tucumán a comienzos del siglo XIX
María Paula Parolo ......................................................................................................69
Un cordero no es para ocho, es para cinco.
Ensayos sobre niveles de subsistencia en la ciudad de Jujuy 
en tiempos republicanos (1830-1850)
Cecilia A. Fandos...........................................................................................................99
El nivel de vida en Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX.
Una medición a través de canastas de consumo
Daniel Santilli .............................................................................................................131
Entre auge y crisis y en medio de la guerra. Producción ganadera 
y niveles de vida rural en Entre Ríos,1840-1880
Julio Djenderedjian .....................................................................................................163
Niveles de vida en la ciudad de Buenos Aires durante la primera 
mitad del siglo XIX (1824-1850)
Tomás Guzmán y Roberto Schmit .............................................................................189
Medir niveles de vida en el mundo rural decimonónico. Algunas 
estimaciones en las colonias agrícolas de Brasil y Argentina (1850-1900)
Juan Luis Martirén.......................................................................................................211
Las condiciones de vida en la ciudad de Mendoza en los inicios 
de la gran expansión. Una discusión sobre consumos, calorías 
y precios (1895-1904)
Patricia Olguín y Beatriz Bragoni..............................................................................233
Bibliografía.................................................................................................................. 249
Sobre los autores....................................................................................................... 273