OVEJAS Y OVEJEROS EN LA PATAGONIA / CORONATO FERNANDO

$5.300,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Prometeo Editorial Pringles 521 CABA Lunes a viernes (hábiles) de 9 a 17.30 hs
    Gratis
Compartir

Los primeros colonizadores de la Patagonia fueron en su mayoría británicos. Fueron seguidos de cerca por otros grupos culturales provenientes de Europa (vascos, alemanes, españoles, croatas, italianos, escandinavos…) o de Medio Oriente (turcos, sirios, libaneses). Si se trataba de obtener tierras, todos los grupos utilizaron la única herramienta entonces capaz de permitir el acceso al interior de la Patagonia: la cría de ovejas. Podríamos decir que hubo una convergencia socio-ecológica que desdibujó las diferencias culturales entre los inmigrantes, debido en parte a las imposiciones del medio físico y en parte a las normativas de los Estados. Así siendo, la Patagonia se integró en el mercado internacional de la mano de Gran Bretaña. Por supuesto, la ganadería ovina respondía a un esquema supranacional y que tuvo el mismo desarrollo explosivo en el sur de la Argentina, de Chile o en las islas Malvinas.