¿Qué es la ilustración? / Immanuel Kant ; con prólogo de Eduardo G. Belsunce

$15.900,00
Compartir

Kant, Immanuel
¿Qué es la ilustración? / Immanuel Kant ; con prólogo de Eduardo
G. Belsunce. - 1a ed. - Buenos Aires : Prometeo Libros, 2010.
76 p. ; 20x14 cm.
Traducido por: Eduardo G. Belsunce y Sandra Girón
ISBN 978-987-574-418-9
1. Filosofía. I. Eduardo G. Belsunce, prolog. II. Eduardo G.
Belsunce, trad. III.

 

Kant establece que el principio sobre el que asienta toda Ilustración es: pensar por sí mismo; esto implica juzgar y poner bajo examen los propios juicios. La Ilustración , por definición, se contrapone a cual-quier estado de la cultura en el cual el juicio de los individuos esté predeterminado por opiniones o prejuicios basados en la autoridad de otros. El sometimiento y la sujeción (la minoridad) son más fáciles que el esfuerzo de pensar por sí, son un yugo al que los hombres se acostumbran mansamente. La Ilustración es la salida de esta suje-ción autoculpable. “Sapere aude! Ten coraje de servirte de tu pro-pio entendimiento, es por consiguiente el lema de la Ilustración ”. En aquella época esto era fácil de decir, pero bastante difícil de realizar. Los que ocupaban las posiciones de mando en la sociedad, a quienes Kant llama “preceptores”, se ocupaban de mostrar los peligros  que esa actitud de independencia implicaba para los individuos y para la sociedad. Sabían pintar el yugo como un escudo de protección. El tra-bajo para llegar a ser un ilustrado era arduo, porque había que romper con esquemas mentales interiores y con presiones sociales externas. Era necesaria una auténtica reforma, provocada por una exhortación exterior que no bastaba con que fuera aceptada, debía ser autopensa-da. No se puede ser ilustrado sobre la base de pensamientos ajenos. La Ilustración tiene una condición inevitable: la libertad de pensar y el intercambio público de las ideas. La libertad responsable lleva al problema de sus límites. Se ve, al pronto, la limitación que impone la necesidad de orden en el Estado. ¿Cómo se compadecen el uso de la libertad con el cumplimiento estricto de las obligaciones del ciudada-no? El uso público de la razón debe ser siempre libre y solamente él puede promover la Ilustración entre los hombres. El uso privado de la razón puede en ocasiones ser limitado.

 

Immanuel Kant fue un filósofo prusiano de la Ilustración.​​​​ Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Wikipedia
Nacimiento: 22 de abril de 1724, Königsberg
Fallecimiento: 12 de febrero de 1804, Königsberg