RACIONALIDAD Y TRAGEDIA. La filosofia historica de Max Weber / WEISZ EDUARDO

$9.150,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Prometeo Editorial Pringles 521 CABA Lunes a viernes (hábiles) de 9 a 17.30 hs
    Gratis
Compartir

Como ocurre con cualquier pensador de su dimensión, máxime si ha sido erigido como uno de los pilares de la sociología contemporánea, la obra de Max Weber ha comenzado a ser discutida desde el momento mismo de su producción y, atravesando diferentes etapas, se ha mantenido en el proscenio del escenario de la producción teórica en ciencias sociales hasta la fecha. Al igual que con otros autores, la interpretación de su obra fue y sigue siendo controvertida, dando lugar a perspectivas muchas veces contradictorias. A su vez, y necesariamente, la lectura de su obra estuvo sujeta a condicionamientos políticos y se convirtió con frecuencia en un instrumento al servicio de disputas en las que intereses por completo ajenos a lo académico se parapetaron detrás de una u otra interpretación. En efecto, hacia fines de los años '70 y comienzos de los '80, cambios sociales, incluso epocales, fueron el fundamento para que Weber comience a ser leído en una clave distinta de la que era usual y para que hayan florecido dimensiones de su obra que sólo parcialmente habían sido destacadas antes. Este trabajo se enmarca en esta renovación, la que pese a llevar ya varias décadas, no parece dar señales de