UNA GRIETA DE DOSCIENTOS AÑOS. Conflictos y debates constituyentes en la Argentina (1816-1827) / SAGUIR JULIO
¿Por qué nuestros padres fundadores no pudieron organizar constitucionalmente el país en los Congresos de 1816-9 y 1824-7? ¿O por qué las provincias rechazaron las Constituciones de 1819 y 1826? Ambos Congresos no fueron solo constituyentes, sino fueron fundacionales. Abordaron los temas críticos de la vida política argentina como ninguna otra asamblea lo haría. Muchos de estos problemas no han sido resueltos, o lo han sido de manera temporaria o débil. Cada nueva gestión de gobierno se comprometeinfructuosamente-- a una nueva ley de coparticipación entre las provincias. Debates legislativos relevantes, como el del aborto en 2018 o la Resolución 125 en 2008, vuelven a desafiar el concepto de la representación en Congreso. La reforma constitucional de 1994 retrotrajo la Capital Federal de la Nación a Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nuestros padres fundadores se ocuparon de todo ello. Un conflicto decisivo que enfrentaron fue el de un territorio profundamente asimétrico y escindido por las condiciones dispares entre Buenos Aires y el resto de las provincias. A doscientos años, aquella grieta con la primus inter pares se ha acrecentado holgada e intensamente. El prim