Escondidas a plena vista Las mujeres negras, la ley y la construcción de una República Argentina blanca / Erika Denise Edwards

$5.700,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Prometeo Editorial Pringles 521 CABA Lunes a viernes (hábiles) de 9 a 17.30 hs
    Gratis
Compartir

Ganadora del premio Letitia Woods-Brown 2020 de The Association of Black Women Historians al mejor libro sobre la historia de las mujeres afroamericanas y del premio Barbara "Penny" Kanner de la Western Association of Women Historian Award

Finalista 2021 del premio Harriet Tubman Book Prize

LEER ADELANTO ONLINE DEL LIBRO

Escondidas a plena vista: Las mujeres negras, la ley y la construcción de una República Argentina blanca detalla cómo las decisiones sociales, maritales y sexuales de las mujeres afrodescendientes cambiaron para siempre la composición racial de Argentina.

 “Hay mucho que aprender de Escondidas a plena vista que seguramente cambiara no solo la forma en que los historiadores explican la Argentina posterior a la abolición, sino también la historia de las repúblicas hispanoamericanas durante el tiempo en que la formación del estado y las concepciones de raza se entrelazaron con la abolición.” --- Alex Borucki autor de De compañeros de barco a camaradas de armas: Identidades negras en el Rio de la Plata

 “La autora caracteriza a las estrategias de las mujeres afrodescendientes como “formas cotidianas de resistencia” y afirma que el ámbito doméstico y familiar era un espacio disputado, donde se forjaban identidades cambiantes… (y) que las mujeres de ascendencia africana que residan en Córdoba no desaparecieron realmente, sino que se mantuvieron “ocultas a simple vista...”—Lucas Rebagliati- Instituto Ravignani-CONICET/Universidad de Buenos Aires

 Escondidas a plena vista, es  el  primer estudio académico sobre afro descendencia en la Argentina que pone el foco fuera de Buenos Aires y dentro del hogar y las relaciones afectivas.  En cada fragmento la textualidad es precisa, reveladora, crítica y también bella.” --- Martina Altalef, Revista Mora, Universidad de Buenos Aires

 “Como dice Edwards al comienzo de su libro: “Me di cuenta de que mi negritud no significaba lo mismo en Argentina que en los Estados Unidos. Mi negritud que define mi identidad en Estados Unidos se volvió invisible en Argentina.” Escondidas a plena vista invita así a una audiencia de habla inglesa a considerar diferentes concepciones e historias de la raza. Para los lectores argentinos, Edwards nos ayuda a repensar la formación del cuerpo político argentino, sus límites y exclusiones en curso.” —Candela Marini, HNet Reviews

 “Este libro reinterpreta poderosamente las construcciones interrelacionadas de blanquitud y nación en Argentina desde la perspectiva de las mujeres afrodescendientes.” --- Celso Thomas Castilho,  Vanderbilt University

  

 

Índice

Lista de ilustraciones.................................................................................................... 8

Agradecimientos.......................................................................................................... 11

Línea de tiempo............................................................................................................ 15

Introducción.............................................................................................................. 19

Uno

Miscegenación, matrimonio y manumisión en Córdoba................................................... 37

Dos

Regulación y administración de la libertad en Córdoba................................................. 63

Tres

“Su mejor actuación”: de esclava a señora.................................................................... 85

Cuatro

“Una mujer de su clase”: matrimonios mixtos en litigio................................................ 105

Cinco

Engendrar libertad: la maternidad y el proceso de manumisión.................................... 127

Seis

Lecciones de maternidad: el comienzo del blanqueamiento institucionalizado.............. 141

Conclusión. La visualización de la invisibilidad negra................................................. 161

Bibliografía............................................................................................................... 165

Índice temático......................................................................................................... 179

 

 

La Dra. Erika Denise Edwards es profesora asociada de historia Latinoamericana en la Universidad de Texas en El Paso. La investigación de Edwards aboga por un nuevo aprendizaje del pasado negro de Argentina y los origines de anti-negritud en las Américas. Ha ganado varias becas para apoyar su investigación y abogacía. Algunos de ellos incluyen las becas Fulbright y Ford. Edwards ha escrito varios artículos, blogs, y op-eds como "Por qué Argentina no tiene más jugadores negros en el Mundial?" para The Washington Post.   Edwards ha sido entrevistado y/o consultado por La Voz del Interior, Buenos Aires Times, BBC, Telemundo, el Banco Mundial, The Guardian, y The New York Times. Ha brindado diversas charlas a instituciones y organizaciones en Europa, América Latina, y los Estado Unidos. Imparte cursos sobre la diáspora africana, la historia latinoamericana, la formación del Estado y la historia de las mujeres negras.