ESTADO, FRONTERAS Y TURISMO. Historia de Bariloche / MENDEZ LAURA

$9.603,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Prometeo Editorial Pringles 521 CABA Lunes a viernes (hábiles) de 9 a 17.30 hs
    Gratis
Compartir

Resguardada su frontera norte por el imponente lago Nahuel Huapi, enfrentada a la cordillera de los Andes hacia el oeste y a la meseta rionegrina hacia el este, la ciudad de San Carlos de Bariloche es hoy el principal núcleo urbano de la provincia de Río Negro y uno de los más importantes centros turísticos del país. Con más de 120.000 habitantes, resulta la mayor concentración de población de la provincia, posee la mayor oferta de infraestructura y servicios y centraliza las actividades económicas de una amplia zona rural del sur de Río Negro e incluso de Chubut. ¿Cómo y por qué aquello que surgió como un pequeño pueblo de frontera tras la campaña militar contra los pueblos originarios en las últimas décadas del siglo XIX llegó a convertirse en un centro turístico internacional? ¿Qué participación tuvo el Estado y la nación argentina en este proceso? ¿Quiénes fueron los vencedores y quiénes los vencidos durante esta transformación? ¿Qué rastros del pasado perduran en el presente y se tensionan en las disputas por el futuro?