ROSTROS. De Shoah, la pelicula de Claude Lanzmann. / ALTERMAN ALINE

$11.550,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Prometeo Editorial Pringles 521 CABA Lunes a viernes (hábiles) de 9 a 17.30 hs
    Gratis
Compartir

Shoah, de Claude Lanzmann, es una película que, como sabemos, no representa los sucesos que, no obstante desde el film y, al menos en Francia, surgen generalmente cuando se nombra la Shoah. Una película sin documentos de época, una película que no pone en escena ni uno solo de los eventos de exterminación de los judíos. Una película de la que podemos decir, dado que no representa la realidad referencial nombrada – porque la mimesis no era su intención, ni la superación de la mimesis por su destrucción o por un surrealismo-, que no se trata de una producción de arte. No obstante Lanzmann, pone en acción todos los medios técnicos habituales del cine y Shoah no es una película puesta en escena. Esto no es un documental. La locomotora, en Treblinka, es mi locomotora, dice Lanzmann, yo la alquilé a los Ferrocarriles polacos, lo que no fue sencillo, del mismo modo que no ha sido simple insertarla en el tráfico.

ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS............................................................................................11
INTRODUCCIÓN
Shoah es un film.........................................................................................15
PARTE I
De la historia
CAPÍTULO UNO:
La historia..................................................................................................39
CAPÍTULO DOS:
El presente de la contemporaneidad.........................................................103
CAPÍTULO TRES:
La muerte.................................................................................................127
CAPÍTULO CUATRO:
La fisionomía de las fechas.......................................................................149
CAPÍTULO CINCO:
El presente de la Naturaleza ....................................................................179
PARTE II
Los Rostros
CAPÍTULO PRIMERO:
El presente de los Rostros..........................................................................207
CAPÍTULO DOS:
La idea de humanidad..............................................................................231
CAPÍTULO TRES:
El espacio de lo irrepresentable................................................................281
CAPÍTULO CUATRO:
El montaje................................................................................................365
CAPÍTULO CINCO:
La inscripción de las huellas memoriales.....................................................391
CAPÍTULO SEIS:
La alegoría, el signo..................................................................................425
BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................445